top of page
titulo.png

El Foro de Economía Social es una apuesta por fomentar la economía con rostro humano en Canarias e impulsar alianzas que transformen la realidad desde lo colectivo.

El Foro de Economía Social de Canarias nace como un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva en torno a un modelo económico centrado en las personas, con vocación de transformar y mejorar la sociedad desde la sostenibilidad, la equidad y el compromiso con el territorio.

En un contexto marcado por desafíos como el desempleo estructural, la exclusión social, la desigualdad territorial y la urgencia climática, la economía social se posiciona como una alternativa real y transformadora. Cooperativas, asociaciones, empresas de inserción, fundaciones y otras entidades del sector no solo generan empleo digno y estable, sino que lo hacen desde los valores de la solidaridad, la participación, la responsabilidad y el arraigo comunitario.

Producido por CREATÍVICA y financiado por el Servicio Canario de Empleo, este primer Foro tiene como objetivo visibilizar la contribución de la economía social al desarrollo de Canarias, reforzar su respaldo institucional y generar nuevas herramientas para su consolidación. A través de ponencias especializadas, diálogos académicos y mesas de experiencias, se pretende favorecer el intercambio de ideas, la generación de alianzas y la construcción de una hoja de ruta compartida hacia una economía más justa, inclusiva y resiliente.

El evento que se celebrará el 18 de julio de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con la participación de representantes de administraciones públicas, universidades, entidades del Tercer Sector y del ecosistema de la economía social, tanto a nivel regional como estatal y europeo.

Este Foro aspira a convertirse en una cita de referencia para todos aquellos actores comprometidos con un modelo económico al servicio del bien común y el desarrollo sostenible de Canarias.

Programa

09:00 - 09:30 - Inauguración Institucional

  • Ilma. Sra. Dña. María Teresa Ortega Granados

Directora del Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias

  • Ilma. Sra. Dña. Isabel León Villalobos

Viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias

  • Ilma. Sra. Dña. Aicha Belassir

Directora General de Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Ministerio de Trabajo y Economía Social

 

09:30 - 10:00 - Ponencia Marco

  • D. Juan Antonio Pedreño Frutos

Presidente de CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social)
Presidente de Social Economy Europe

10:30 - 11:00 - Pausa café

 

11:00 - 11:30 - Conferencia: Economía social y administración pública

  • Dña. María Francisca Díaz Ferrer

Jefa de Sección de Registro de Cooperativas y Sociedades Laborales I del Servicio Canario de Empleo

11:30 - 12:30 - Conversatorio: La Economía Social en Canarias – Retos de una estrategia transformadora

  • Dña. Inmaculada Galván Sánchez

Doctora en Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC

  • D. Cándido Román Cervantes

Catedrático Acreditado de Universidad, Director de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la ULL

  • D. Javier Mendoza Jiménez

Doctor en Economía por la ULL

 

12:30 - 13:00 - Conferencia: Instrumentos jurídicos para impulsar la economía social

  • Dña. María del Pino Domínguez Cabrera

Profesora Titular de Derecho Mercantil de la ULPGC

 

13:00 - 14:00 - Mesa Redonda: Economía Social en Canarias: 30 años de una historia compartida

  • Dña. Esther Gálvez

Presidenta de EAPN Canarias

  • Dña. Eusebia Nuez García

Experta en Programas Europeos, Economía Social y Solidaria

  • D. Eduardo Calderón Piñero

Vicepresidente de la Red Anagos

 

14:00 - 14:30 - Ponencia de Clausura

  • Dña. Aicha Belassir 

Directora General de Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Ministerio de Trabajo y Economía Social

PROGRAMA

Inscribirse

INSCRÍBETE AQUÍ

Doy mi consentimiento para que mis datos sean utilizados exclusivamente con el fin de gestionar mi inscripción y participación en el evento. La información no será cedida a terceros y será tratada conforme al RGPD (Reglamento de Protección de Datos)

Opción única
Acepto el tratamiento de mis datos para la gestión del evento.

© 2025 Foro de Economía Social de Canarias 2025.

bottom of page